Nace #FemSector, el acuerdo de colaboración entre la Asociación y el Colegio de Marketing y la Comunicación

  • Ambas Instituciones crearán una comisión de trabajo para hacer seguimiento de los proyectos e iniciativas que impulsen de forma conjunta.
  • Se ofrecerán ventajas compartidas para los miembros de las entidades.
  •  

Ayer martes 18 de enero de 2022,  la Associació Empresarial de Publicitat y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya firmaron un convenio de colaboración con el objetivo principal de impulsar el sector del marketing, la comunicación, la publicidad y las relaciones públicas.

Bajo el nombre #FemSector, ambas instituciones trabajarán conjuntamente en aquellos proyectos e iniciativas que acuerden y que consideren importantes para el desarrollo del sector. El seguimiento de esta colaboración se hará mediante la creación de una Comisión mixta, con representantes de las dos Juntas de Gobierno, que se encargará de coordinar y decidir sobre los proyectos a trabajar.

Entre los objetivos planteados destacan el fortalecimiento y la recuperación del peso de este sector como referente a nivel internacional, gracias a la potenciación de aspectos como la formación y digitalización de profesionales y empresas, la organización de acontecimientos para fomentar el networking y las oportunidades de negocio, la estandarización de los concursos publicitarios, o la regulación de las buenas prácticas sectoriales, entre otros.

Adicionalmente, tanto la Associació como el Col·legi valorarán ofrecer ventajas compartidas para los miembros de ambas instituciones, incrementando de este modo los servicios que ofrecen a sus miembros.

Según Álvaro Montoliu, Presidente de la Associació de Publicitat de Catalunya, “#FemSector es sinónimo de la unidad del sector, que era una de las prioridades de nuestra Junta Directiva: a partir de hoy las dos instituciones más representativas trabajarán de la mano para recuperar el lugar prominente que Catalunya tiene en nuestro sector a nivel estatal. Representamos el 1% del PIB de Catalunya”.

En palabras de Rosa Romà, decana del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, “La colaboración siempre es una buena noticia. Esta de hoy lo es para nuestro sector porque permitirá impulsar proyectos relevantes para el marketing y la comunicación en Catalunya en beneficio de profesionales y empresas, y de la economía del país”.

 

19 enero, 2022|Notícias|Sin comentarios

Reunión de la Junta Directiva de la Asociación, en Blanquerna

Ayer martes 18 de enero, la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (URL), acogió la primera reunión de junta de la Asociación de este 2022, liderada por Álvaro Montoliu.

Esta reunión contó con la presencia de Elia Méndez, la nueva gerente de La Fede.

La sesión de trabajo, que se celebró en el edificio de la Biblioteca, contó con la asistencia de una parte de los miembros de la junta de manera presencial y otra parte de manera online. Se presentaron los avances en la preparación del Festival Creativo de este año y las novedades de la comisión de emprendimiento.

Hicieron de anfitriones en representación de la Facultad los doctores Marc Polo y Josep Maria Picola, director y coordinador del Grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing, respectivamente.

Este primer encuentro de 2022 de la Asociación se enmarca en el acuerdo de colaboración entre nuestra entidad y la FCRI Blanquerna.
Aprovechamos para recordaros que si tenéis alguna sugerencia para la Junta Directiva, podéis hacerla llegar a través del correo info@associaciopublicitat.com
19 enero, 2022|Notícias|Sin comentarios

Ildefonso García-Serena investido “Mestre de la comunicació 2021”

El 9 de diciembre, en la facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Blanquerna, se ha celebrado la sexta edición de los premios ‘Mestre de la comunicación’. Los premios, organizados por la Asociación Empresarial de Publicidad y la Universidad Blanquerna, son un reconocimiento a profesionales de la publicidad, las relaciones públicas y el periodismo, no solo por los éxitos de su carrera, sino por su esfuerzo divulgador en el ámbito de la formación de futuros profesionales.

En la edición de este año, se ha premiado a Ildefonso García-Serena, publicista, CEO de SocioGRM Consultoría y ex-decano del Colegio de Publicistas y Relaciones Públicas en la categoría de Publicidad, Ana Palencia, directora de Comunicación de Unilever Spain en la categoría de Relaciones Públicas y Ramon Besa, jefe de redacción de deportes en El País en la de Periodismo.

En representación de la junta de la Asociación empresarial de Publicidad, Jordi de Miquel, directivo de la agencia de marketing The Colours Box, presentó al premiado de la categoría de Publicidad, Ildefonso García-Serena. “Más allá del talento, lo más importante en publicidad es la capacidad de generar confianza e Ildefonso lo consigue. Si cree en una idea, va con ella de la mano hasta el final y esto genera confianza en los clientes y los equipos”, dijo de Miquel.

Por su parte, el presidente de la Asociación, Álvaro Montoliu, considera esta edición de los premios ‘Maestros de la comunicación’ como un éxito: “Ildefonso García-Serena es uno en lo referente al mundo de la publicidad, ha dedicado toda su vida a las marcas, a las agencias, en el mundo asociativo y a divulgar su conocimiento, entre los que han tenido la suerte de estar cerca de él”, ha expresado.

Los premiados, referentes en el mundo de la comunicación

Ildefonso García-Serena es publicista y consultor en innovación. Durante su trayectoria profesional ha trabajado como directivo de diferentes compañías internacionales y ha colaborado con diferentes instituciones y organizaciones. También fue decano del Colegio de Publicistas y Relaciones Públicas de Cataluña, ha publicado dos novelas y escribe artículos de manera habitual a diferentes medios de comunicación.

En su parlamento, García-Serena declaró que “un publicista es como un arquitecto que está construyendo un edificio. Cada anuncio es ladrillo para construir la imagen de la marca”. Más de 50 años después de empezar, el publicista expresa seguir enamorado de su profesión y agradece su éxito a sus competidores: “les debo el 95% de mi aprendizaje. Si hubieran estado menos duros, no habría conseguido nada”, concluye.

Ana Palencia es licenciada en Ciencias Químicas por la Universitat de Barcelona. Trabajó como responsable de nutrición en Unilever Foods España hasta el 2006, cuando empezó como directora de Comunicación Corporativa en Unilever España.

Palencia quiso agradecer el premio explicando su trayectoria profesional. “En las relaciones públicas, el amor con amor se paga”, ha expresado. “Se trata de mantener constantemente las conversaciones abiertas, y esto es el que desarrolla y mantiene la reputación de una marca”.

Finalmente, Ramon Besa, jefe de redacción de deporte en El País y colaborador de Catalunya Ràdio y Radio Barcelona. También es profesor de periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna y desde el 2019, es Doctor honoris causa por la Universidad de Vic.

Besa quiso describir lo que quiere decir ser un maestro: “Un maestro es un referente. No quiere decir que sea lo mejor, sino que te ayuda en tu camino de aprendizaje”, dice. “Quiero volver a ser alumno de grandes maestros, he aprendido mucho de gente que no pensaba como yo”, continuó el periodista. Para concluir, Besa quiso expresar su voluntad de que sigan habiendo periodistas: “Seguiré insistiendo en la necesidad de que haya periodistas, que expliquen lo que pasa, simple y llanamente”.
HISTÓRICO DE PREMIADOS
2020: Josep Martínez Rovira (publicidad), Kathy Matilla (relaciones públicas) y Albert Sáez, (periodismo)
2019: Joaquin Lorente (publicidad), Nuria Vilanova (relaciones públicas) y Gemma Nierga (periodismo).
2018: Lluís Bassat y Coen (publicidad), Jesús Ulled Murrieta (relaciones públicas) y Carles Bosch y Arisó (periodismo).
2017: Robert Rodergas Campesino (publicidad), Eloisa Alonso San Martín (relaciones públicas) y Agustí Pons i Mir (periodismo).
2016: Marçal Moliné (publicidad), Agustí de Uribe-Salazar (relaciones públicas) y Joaquim Roglan (periodismo).

 

Resumen Drac Novell International 2021

El Drac Novell Internacional celebra su XXIV edición

La Asociación Empresarial de Publicidad ha celebrado, un año más, el festival dirigido a estudiantes de publicidad de todo el mundo, de nuevo de manera totalmente presencial.

El Drac Novell Internacional 2021, organizado por la Asociación Empresarial de Publicidad y la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), celebrado los días 18 y 19 de noviembre en el campus universitario de la UIC, ha vuelto en un formato totalmente presencial después de la edición online del 2020.

La edición de este año ha contado con una muy alta participación, con más de 800 piezas inscritas de 28 facultades diferentes donde 7 campañas ganaron el oro en las categorías tradicionales: gráfica, campañas integrales, healthcare, branded content, digital, audiovisual y radio. Además del reconocimiento la mejor de entre todas las campañas premiadas se llevó una beca para un curso en la Escuela de Creatividad Complot.

Además, en esta edición, InfoJobs ha sido el patrocinador de la categoría 24 horas, donde dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona se llevaron el premio por su propuesta de acción en redes sociales para demostrar que es el portal de ocupación más efectivo para encontrar trabajo.

Ponentes de éxito

Los premios de esta edición han contado con la participación de profesionales de éxito del sector, con la organización de diferentes talleres y ponencias donde los estudiantes pudieron asistir para aprender de primera mano los secretos del mundo de la publicidad y la comunicación. La lección inaugural, a cargo del Director Creativo de VMLY&R, Víctor Arriazu, repasó los 10 mandamientos de la publicidad. Más tarde, Sheila Caparrós, Digital Project Manager a Jevnet, impartió una charla sobre cómo se puede integrar Instagram en una estrategia de marketing digital y, finalmente, Belén Pueyo, Digital Manager de GestMusic, responsable de las redes sociales del programa de éxito Operación Triunfo, habló sobre cómo crear una estrategia digital para un programa de televisión.

De la misma manera, Andrea Mingorance, Arnau Peidró, Doli Castillo, Robert Rabanal y Araceli Escobedo hablaron sobre la digitalización del sector en una mesa redonda.

Vídeo resumen y fotos a continuación:

 

22 noviembre, 2021|Drac Novell, Notícias|Sin comentarios

Creatividad en 24 horas | Drac Novell 2021

La categoria estrella del Drac Novell International (festival organizado por la Asociación y dirigido a estudiantes de todo el mundo) es la categoría de Creatividad en 24 horas, donde los estudiantes tienen 24 horas para presentar propuestas a un briefing de un anunciante real, este año, para Infojobs.

La participación es esta categoría puede ser individual o en pareja, y los premios para esta edición son:

Oro: Camara GoPro Hero8
Plata: Airpods
Bronce: Tarjeta regalo Amazon de 50 €

Si quieres participar, puedes descargar el briefing a continuación:

Briefing Creatividad en 24 horas – Drac Novell 2021 – Infojobs

15 noviembre, 2021|Notícias|Sin comentarios

Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte

Ayer 9 de noviembre se hizo entrega del Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte, a título póstumo, al economista José María Gay de Liébana.

El premio reconoce las ideas innovadoras en publicidad, comunicadas con sencillez, veracidad y respeto. “Esto encarnaba José María y ese ha sido el espíritu del premio que quiere recordar su figura”, dijo Álvaro Montoliu, Presidente de la Asociación Empresarial de Publicidad.

Por su parte, José María Ricarte hijo, explicó que, detrás del ADN Ricarte, se encuentra el humor, la ironía y la sabiduría; “Aprendimos desde pequeños que la creatividad era una cosa que iba más allá de la publicidad”. El escritor Leopoldo Abadía, gran amigo del premiado, ha querido destacar su fuerza: “Lo vimos luchar, pero sin cara de lucha”, explicó.

Por último, Jordi del Río, Director General de Medios de Comunicación de la Generalitat de Catalunya, destacó la capacidad de indignación de Gay de Liébana: “Se podía discrepar mucho con él, pero me fascinaba su capacidad de indignarse delante de las injusticias”.

Recogió el trofeo la señora de Gay de Liébana, Mercedes Orfila y su hijo, Pepe Gay de Liébana.

3 noviembre, 2021|Notícias|Sin comentarios

Workshop: el futuro, retos y amenazas del sector

Desde la nueva Junta y, concretamente, desde la comisión de emprendimiento, se ha organizado un workshop para reflexionar sobre el futuro del sector, retos, amenazas, futuro… en el que se recogieron las observaciones de los asociados.

Se celebró el pasado martes 26 de octubre, en Jevnet. Los asistentes debían responder a las siguientes preguntas:

1) ¿Qué retos tengo yo (como empresa)?
2) ¿Qué retos tiene el sector?
3) ¿Cuándo hablo de digitalización, en qué pienso?
4) ¿Qué amenazas tiene nuestro sector?
5) ¿Qué oportunidades tiene nuestro sector?
6) ¿Qué supone la tecnología?
7) ¿Qué va a continuar siendo necesario en 10 años?

Desde la comisión d’emprendimiento agradecen la implicación y dedicación de las personas asistentes.

En breve se harán llegar las conclusiones a todos los asociados.

 

20 octubre, 2021|curso, Notícias|Sin comentarios

Jornada de la Junta Directiva en Lleida

El pasado martes, la Junta Directiva de l’Associació se reunió en Lleida. El mismo día, el presidente, Álvaro Montoliu y otros miembros de junta mantuvieron reuniones con el Ayuntamiento de Lleida, el diario La Mañana y la Diputación de Lleida.

El alcalde de Lleida, el Sr. Miquel Pueyo, junto con el teniente de alcalde, el Sr. Paco Cerdà, recibieron a nuestro presidente, el Sr. Montoliu, a la vicepresidenta tercera, la Sra. Laia Rogel, y el secretario, el Sr. Philipp Fürst. En la reunión se presentó la propuesta de celebrar la 5a edición del Open Creatiu en Lleida en 2022, que tuvo muy buena acogida.


Más tarde, se visitó el Diario La Mañana.

Hacia el mediodía, tuvo lugar la reunión mensual de Junta Directiva, en el Parador de Lleida. En la reunión se trabajó en los proyectos de futuro de la Asociación.

Por la tarde, se presentó el proyecto del Open Creatiu 2022 en Lleida al Sr. Joan Talarn, presidente de la Diputación de Lleida, a su vicepresidente, el Sr. Jordi Latorre y al diputado Carles Gibert. Desde la Diputación, ofrecieron su apoyo al evento.

El día acabó con un encuentro de agencias de Lleida, en el espacio LoCowork. Allí las agencias expusieron sus inquietudes y la Asociación se puso a su disposición para todo aquello que pudieran necesitar.

 

Barcelona volverá a ser la capital del mundo de la creatividad

“Empresarios, académicos, estudiantes… Si todos nos proponemos que Barcelona vuelva a ser la capital del mundo de la creatividad y la publicidad, ¡lo seremos!”

Estas son las palabras de  Rebeca Pardo, Decana de la Facultad de Comunicación de la UIC, sede este año del Drac Novell, los próximos días 18 y 19 de noviembre.

El Festival Drac Novell, organizado por nuestra Asociación, es un festival dirigido a estudiantes de publicidad de todo el mundo.

Con motivo de la celebración del festival en UIC, hemos realizado una pequeña entrevista a Rebeca Pardo, puedes ver la entrevista a continuación:

 

Toda la información sobre el Drac Novell, aquí: dracnovell.com

27 septiembre, 2021|Notícias|Sin comentarios

Toma de posesión de la nueva Junta Directiva

 

L’Associació Empresarial de Publicitat ha constituido hoy la nueva junta directiva que regirá la patronal durante los próximos cuatro años, con Álvaro Montoliu como presidente.

Barcelona, 7 de septiembre de 2021. Esta mañana en la Antigua Fábrica Damm se ha llevado a cabo la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Associació Empresarial de Publicitat. “El principal objetivo es volver a hacer de Barcelona la capital de la publicidad. Vamos a trabajar desde este mismo momento en recuperar el Drac en un formato actualizado a los nuevos tiempos”, ha explicado el nuevo presidente, Alvaro Montoliu.

Montoliu también ha explicado que la Junta trabajará para conseguir la unidad del sector y que “como pasa en otras Comunidades Autónomas, se acabe el canibalismo entre agencias para que podamos trabajar más y mejor con los anunciantes”. La emprendeduría y la igualdad de género serán otras de las áreas de trabajo de la nueva junta.

Comisión del Centenario

Montoliu no ha querido olvidarse del peso que tiene el sector en la economía catalana. “La publicidad supone cerca del 1% del PIB de Catalunya, un total que ha ido bajando en los últimos años, pero que estamos seguros, volverá a crecer en cuanto se reactive la economía”.

En ese sentido, la importancia no es sólo económica pues en 2026 la Associació Empresarial de Publicitat cumplirá 100 años “una cifra que no está al alcance de todos”, ha explicado el presidente, al tiempo que ha anunciado la constitución de una Comisión de Trabajo para conmemorar la fecha.

Por su parte, Ignasi Genovés, Director General de Difusió Corporativa de la Generalitat de Catalunya ha expresado que “ahora que estamos en la era digital, Cataluña y Barcelona tienen una ventaja evidente y recuperar el liderazgo del sector es perfectamente factible”.

La nueva junta está constituida por:

Presidente: Álvaro Montoliu, AMT Comunicación
Vicepresidente primero: Sergio Palomino, Manifiesto
Vicepresidente segundo: Raül Gilabert, IM+C
Vicepresidenta tercera: Laia Rogel, La Pometa
Secretario: Philipp Fürst, Medialog
Tesorero: Jordi Esquerigüela, Jevnet
Vocales: Juan Antonio Alarcón, BitCom; Jordi de Miquel, The Colours Box; Cinto Ajram, CA Sports Marketing; Patricia Pérez, The Royal Krab; Helena Torras, Know Systems Collaborate Mobile; Jesús Sanjuan, Clear Channel España Vicente Ferrer, JCDecaux España; Alex Torrens, Verdelimón; Jordi Vives, Datmean; Jordi Masferrer, MCadvertising; Sr. Estanis Pastor, Pastor Publicidad; Xavier Sans, Magatzem d’Idees.

 

6 septiembre, 2021|Notícias|Sin comentarios