Presentación Estudio Inversión Publicitaria 2019

El dia 13 de febrero se ha presentado en el Palau Robert el «Estudi 2019 de la Inversió Publicitària a Catalunya» que realiza cada año la Associació Empresarial de Publicitat, (Gremi des de 1926) y está patrocinado por la Generalitat de Catalunya. El Gremi ha encargado este estudio a Media Hotline y Arce Media.

 

 

Según el Estudi, la inversión publicitaria de los anunciantes con sede en Cataluña, ha descendido un 4.0%, en concreto en el año 2019 la inversión fue de 1.025.9 millones de euros.

La inversión publicitaria en el conjunto de España ha descendido un 1,5%, por debajo del aumento experimentado de los anunciantes catalanes.

 

 

 

Los medios catalanes han recibido en 2019, 330,9 millones de euros, un 2.1% menos que en 2018, de esta inversión el 42,3% procede de anunciantes con sede en Cataluña el resto de la inversión, un 57,7% procede de anunciantes del resto de España y que se anuncian en medios catalanes.

 

 

El 42.1 % de la inversión en medios catalanes es para la Prensa, 18.4% para la publicidad exterior, 16,4% para radio y el 15,1% para televisión. La inversión publicitaria en medios digitales representa el 20,2% de la inversión total.

 

A las personas que residen en Cataluña les llega publicidad de medios catalanes y de otros medios que tienen implantación en toda España o en otras comunidades, contando lo que llega por uno y otro conducto, en 2019 llegó el equivalente a 1.045.1 millones de euros, un 1.2% más que en 2018.

 

Esta inversión que llega a Cataluña supone el 22,8% de la inversión del conjunto de España. Si comparamos esta inversión publicitaria que impactó en los catalanes (22,8%) con el peso de la población catalana (16,0%) y el peso del consumo en el hogar (19,4%), concluiremos que los anunciantes confían más en la potencialidad del mercado catalán que en la del resto de España.

 

 

DESCARGAR ESTUDIO CATALUÑA Y ESPAÑA SOLO SOCIOS

 

DESCARGAR ESTUDIO CATALUÑA Y ESPAÑA NO SOCIOS

 

 

13 febrero, 2020|Notícias|Sin comentarios

OPEN CREATIU FOTOS DEL 2019 🎈

La segunda edición del Open Creativo, se celebró en el céntrico Palau Robert de Barcelona. El acontecimiento pudo reunir muchas de las mejores agencias de Publicidad de Cataluña con piezas creativas autóctonas. Esta segunda edición ha triplicado el número de participaciones respecto a la del año pasado con más de 500 piezas presentadas, continuando así con lo que esperamos sea el gran festival de Catalunya. Este festival nació con la necesidad de dar a conocer la creatividad publicitaria que se crea en Cataluña, organizado por la Associació Empresarial de Publicitat y con la
colaboración de la Generalitat de Cataluña. El acto estuvo conducido por el cómico Edu Mutante y disfrutamos de música en directo. La inauguración fue presidida por el Sr. Miquel Gamisans, secretario de Difusión y Atención Ciudadana de la Generalitat de Cataluña. También disfrutamos de la presencia del Sr. Ignasi Genoves, Director General de Medios de Comunicación de la Generalitat de Cataluña y del Sr. Jordi de Rio, Director General de Difusión. El éxito y la calidad de todas las piezas recibidas fue increíble.

La Associació Empresarial de Publicitat agradece la participación de los
compañeros de profesión y de los asistentes, deseando repetir una tercera edición.

Si quieres conocer a los GANADORES DEL OPEN CREATIU

27 septiembre, 2019|Notícias, OpenCreatiu|Sin comentarios

Las 8 claves para crecer por encima de tu sector

Andoni Rodríguez de Galarza impartirá una Master Class en la Associació Empresarial de Publicitat sobre:

LAS 8 CLAVES PARA CRECER POR ENCIMA DE TU SECTOR

Del valor añadido al valor diferencial y del valor diferencial a la mejora del resultado

(específico Agencias de medios y publicidad)

Para visualizar la presentación, pincha en el siguiente enlace.

Esta jornada es totalmente gratuita y tendrá lugar el martes, 13 de junio a las 16h en la Calle València, 227, 1º 1ª, Barcelona.

En caso de estar interesad@ en asistir, rogamos confirmación a laura@associaciopublicitat.com

23 mayo, 2017|Notícias|Sin comentarios

6a Edición del Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte

¡Ya es oficial! El próximo martes, 16 de mayo, a las 19.30h tendrá lugar el acto de entrega de la 6ª Edición del Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte en el Auditorio de Foment del Treball Nacional (Via Laietana, 32).

Los premiados de esta edición son el matrimonio Tous: Rosa Oriol y Salvador Tous.

Al finalizar el acto se servirá un cóctel.

¡Apúntate ya! Confirma tu asistencia a laura@associaciopublicitat.com o llámanos al 93 467 12 30. Las plazas son limitadas.

José Ángel Abancens, firma invitada de IPMARK

José Ángel Abancens, Presidente de la Associació Empresarial de Publicitat y de la Fundación de la Comunicación, ha recibido a los lectores siendo firma invitada en el número 835 de la revista de marketing IPMARK.

En su artículo, titulado “¿Cómo hemos llegado aquí?“, hace un recorrido temporal por el mundo de la comunicación, plantea el panorama actual y subraya las “cualidades imprescindibles para poder seguir inventando el futuro”.

<<Lo primero que se me ocurre al tener el honor de cumplir con el encargo de mi querido Pedro Uquidi, para inten­tar y digo intentar, dar una pincelada, sobre el futuro y su posible evolución, es refle­jar una frase de Séneca:

“No va más rápido el que llega antes, sino el que sabe a dónde va”

En 1989 Sir Thimoty Bernes Lee liberó el conjunto  de  protocolos  de  la  llamada  Word Wide Web. Recuerdo que a mediados de los no­venta, asistí a una conferencia de un gurú y salí, después de escucharle, totalmente  mareado, deprimido, chocando con los arboles práctica­mente. Ese señor nos dijo que era ilógico que los niños fueran cargados con ocho kilos de li­bros de papel, era ilógico que estuviéramos des­forestando la Tierra y que en un futuro próximo leeríamos a través de nuestro ordenador (aún no se habían inventado ni tabletas ni ebooks, ni móviles inteligentes). Empecé a ponerme ner­vioso. Tenía razón. El tema fue a más cuando comentó que nuestra nevera estaría programa­da con nuestras preferencias y ella misma haría el pedido al supermercado. Por lo tanto, se me acababa el placer de entrar y disfrutar en las li­brerías y también mi gran pasión que era ir a los supermercados y ver, las guerras de las marcas, los posicionamientos. De verdad que era “lógi­co” todo lo que decía y me lo creí. (…)>>

Lee el artículo completo AQUÍ.

Nace el Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte

Es una iniciativa de la Associació Empresarial de Publicitat (Gremi de Publicitat). En la imagen, de izquierda a derecha, Jordi Ventura, José Angel Abancéns y Armand Balsebre, miembros del comité responsable de poner en marcha la iniciativa.

El Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte, es una iniciativa de Jose Angel Abancéns, presidente de la Associació Empresarial de Publicitat (Gremi de Publicitat), como homenaje  al guionista, publicista y catedrático, fallecido recientemente a la edad de 77 años. Con tal motivo, ha creado un Comité Ejecutivo integrado inicialmente por José María Ricarte hijo, la primera persona a la que notificó su idea; Armand Balsebre, catedrático del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y fundador con Ricarte del grupo de investigación Pubbliradio;  Angel del Pino, presidente de la Federación Nacional de Empresas de Publicidad (FNEP); Julian Bravo, presidente de la Academia de la Publicidad; Juan Carlos Falantes, presidente de la Asociación General de Empresas de Publicidad (AGEP), Marçal Moliné, Ignacio Moriente y Jordi Ventura.

Abancéns hizo pública esta iniciativa el 15 de septiembre en un acto organizado por la Filmoteca de Cataluña, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB y el Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de Cataluña, como homenaje a la figura de José María Ricarte y también a Emilio Martos, fallecido unos meses antes. El presidente de la Associació Empresarial de Publicitat remarcó que este premio no pretende competir con otros que se celebran en la actualidad ya que parte de una idea muy diferente. También afirmó que el Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte se celebrará en Zaragoza ya que, aunque Ricarte nació en Lillo (Toledo), vivió parte de su adolescencia y juventud en la capital aragonesa. De hecho allí se licenció en Derecho en 1956 y comenzó su carrera profesional.

19 septiembre, 2010|Notícias|Sin comentarios